Cómo dejar de perder el tiempo

¿Cómo no perder el tiempo? Esta pregunta interesa tanto a hombres como a mujeres. Queremos tener mucho que hacer. Pero por la noche resulta que algunas de ellas se posponen para mañana. Y así todos los días. No está claro adónde va el tiempo. Parece que todo el mundo tiene 24 horas al día. Entonces, ¿por qué algunos tienen tiempo para todo y otros no?

Por qué perdemos el tiempo

luz verde

Los malos hábitos nos roban horas preciosas. Para dejar de perder el tiempo, intenta deshacerte de todos ellos.

Pensamiento equivocado

¿Cuántas veces en tu vida utilizas la expresión «ojalá»? Probablemente todos los días. La gente tiende a evaluar lo sucedido desde esta posición. A menudo el pensamiento está demasiado alejado de la realidad. Tratando de construir un mundo mágico ideal, la persona se olvida de los asuntos urgentes. Se roba tiempo a sí mismo.

Quejarse constantemente de cosas que escapan a nuestro control.

Puede ser cualquier cosa: el tiempo lluvioso, un vecino haciendo reparaciones un sábado por la mañana temprano o la falta de desarrollo económico del país. Ten en cuenta que si te quejas a menudo e inicias conversaciones sobre esos temas, es hora de dar la voz de alarma. Las quejas no tienen ningún valor. Son una pérdida de tiempo, irritación y mal humor. ¿Por qué no sustituirlas por información importante y agradable?

Vagar sin rumbo por las redes sociales

Es difícil discutir el hecho de que Internet se ha convertido en parte de la vida de todos. Además, muchas personas están tan inmersas en el mundo virtual que se olvidan de la realidad. En otros casos, no todo es tan terrible, pero hay un problema. ¿Te has dado cuenta de cómo esperas el siguiente mensaje, deambulas sin rumbo por los grupos de las redes sociales en busca de noticias o miras fotos? Pueden pasar horas. Intenta no dedicar más de una hora al día a estar en internet, por ejemplo, 30 minutos por la mañana y por la noche. Tendrás tiempo libre de sobra.

Ganas de hacer todo a la vez

Haga varias cosas a la vez y notará lo rápido que se sentirá cansado mental y físicamente. El cerebro humano es capaz de controlar un número reducido de tareas. La variante ideal es 1 tarea durante un periodo de tiempo determinado. De lo contrario, no hará nada útil durante la jornada laboral.

Falta de organización en las cosas y los asuntos

Falta de organización

El desorden en casa o en el trabajo lleva mucho tiempo limpiarlo. Una opción mucho más económica es dedicar unos minutos al día a mantener las cosas en orden. La organización también es necesaria en los negocios. La ausencia de un horario o un plan de acción claro es un camino directo a la pérdida de tiempo sin rumbo.

Cómo no perder el tiempo: consejos prácticos

consejos que te ayudarán a no perder el tiempo

Un día te darás cuenta de que sería mejor dedicar el tiempo a algo más útil que las redes sociales o ver series de televisión. Pero no puedes recuperar los minutos. Evita perder el tiempo con sencillos consejos y recomendaciones.

Planifica tu jornada laboral

planifica tu día

Ahora mismo, coge una agenda o un cuaderno normal y haz un plan de acción para mañana. De este modo, podrá evaluar la cantidad de trabajo y distribuir las cosas por importancia. Como resultado, liberarás tiempo para otras tareas. Por cierto, la Matriz de Eisenhower ayuda en la planificación. Según ella, los casos deben dividirse en 4 grupos:

  • importantes, urgentes (no más de 2)
  • importantes, pero no urgentes
  • sin importancia pero urgentes;
  • no urgentes y sin importancia pero que requieren mucho tiempo.

Haz las tareas importantes, urgentes y desagradables por la mañana. Por la tarde no tendrás ganas de hacerlas. Tampoco tendrás tiempo, por cierto. Por lo tanto, se pospondrán para el día siguiente. Y así en círculo. Aprender a no perder el tiempo ayuda al «método del tomate». Según éste, después de 25 minutos de trabajo debes hacer una pausa de 5 minutos. Después de 4 ciclos, aumenta el descanso a 30 minutos. Gracias a este horario, no tendrás tiempo de aburrirte.

Revisa tu correo electrónico a una hora fija

Dedica unos minutos por la mañana y por la noche a leer el correo electrónico. Esta regla se aplica a todo lo relacionado con Internet. Incluye las redes sociales, los juegos de ordenador y la correspondencia. Las redes sociales merecen una mención especial. ¿Te ha pasado alguna vez que vas allí un minuto y te vas al menos una hora después? Y alguien se sienta allí las 24 horas del día. Esto es 100% una pérdida de tiempo. Si no puedes vencer la adicción a las redes sociales por ti mismo, bloquéalas en los dispositivos que utilizas. Pasará una semana y notarás cuánto tiempo libre ha aparecido. Anula también la suscripción a boletines que no necesites. Puede que estuvieran pensadas para ti hace unos años. Pero ahora no necesitas esa información. Deja sólo las suscripciones útiles.

Aprende a delegar

Elige el campo de trabajo que mejor conozcas. De lo contrario, perderá mucho tiempo y esfuerzo. Y tus ganancias serán escasas. Delega en tus colegas las tareas que no se te dan bien. Así ahorrarás mucho tiempo que podrás dedicar a hacer lo que realmente te gusta. Además, darás a otras personas la oportunidad de ganar dinero.

Limita el tiempo dedicado a las tareas

Limita el tiempo que dedicas a una tarea concreta a unas pocas horas. Pronto notarás que trabajas mucho más rápido. No te distraigas mientras trabajas. Intenta hacerlo rápida y eficazmente.

Recuerda la regla de los 15 minutos

Es así: después de 15 minutos de trabajo concienzudo y duro, no querrás dejarlo ni distraerte con otras cosas. Y eso es realmente cierto. Piensa en cuando empiezas a leer un libro. Las primeras páginas no suelen ser muy emocionantes. Pero a medida que avanza la trama, te vas metiendo más y más en la historia. Lo mismo ocurre con el trabajo. Intenta concentrarte en él al menos durante un breve periodo de tiempo, por ejemplo, 15 minutos. El resultado superará todas las expectativas.

Lleva la cuenta del tiempo que dedicas

Coge una hoja en blanco y anota durante el día todas tus acciones, incluso las de menor importancia. Por la noche, analízalas. Seguro que te sorprenderá descubrir cuánto tiempo has perdido. También verás que algunas de las cosas que podrías haber hecho podrían haberse combinado y sistematizado.

Aprende a decir no

¿Recuerdas la película «Siempre dices sí», protagonizada por Jim Carrey? Su vida es difícil de calificar de exitosa. Y todo por el hecho de que la compañera constante del héroe era la palabra «no». Cuando aprendió a decir «sí», su vida cambió radicalmente. Imagina cómo cambiaría tu vida si aprendieras a decir «no». A las personas sin rechazo les resulta difícil emplear su tiempo de forma eficaz. Se ocupan de los problemas de los demás, escuchan otras quejas y dan consejos. A veces olvidan que ellos mismos tienen muchos problemas. Aprende a decir que no. Antes de decir que sí a una petición, hazte una pregunta. Pregúntate si hacerlo te impedirá hacer lo que tienes planeado.

Adopta la actitud adecuada

«Como tú le pongas nombre al yate, así navegará». Una famosa frase de los dibujos animados infantiles sobre las aventuras del Capitán Vrungel. No sabes lo aplicable que es en la vida adulta. No en vano dicen que todo el día depende de tu estado de ánimo. Nada más levantarte, piensa en algo bueno. No te agobies pensando en problemas sin resolver o en próximas negociaciones. No cojas el teléfono, no entres en Internet ni en las redes sociales. Lee un libro, tómate un café, piensa en el día que tienes por delante. Deséate buen humor y ponte a trabajar.

Deja de dormir la siesta inútilmente

deja de echarte siestas inútiles

Otra opción para no perder el tiempo. Probablemente estés familiarizado con la situación en la que la señal de tu despertador se cambia varias veces a lo largo de la mañana. ¿Qué consigues con estas acciones? Nada. Es una pérdida de tiempo sin rumbo. No pasarás esos minutos durmiendo, estarás esperando con los ojos cerrados a que suene la próxima alarma.

Acostúmbrate a levantarte enseguida. Es mejor llegar pronto a la oficina después de hacer tu rutina matutina. Así harás muchas más tareas. Y puede que no tengas que llevarte el trabajo a casa.

Deshazte de las aplicaciones inútiles

No pongas excusas. Elimina todo lo que te robe tiempo de tu teléfono, tableta y ordenador. Deja atrás los programas más necesarios. Como excepción, instala rompecabezas útiles y que estimulen el cerebro. Ayudarán a animarse y a sintonizar con la onda laboral.

Trabajo a distancia

Si es posible, pásate al trabajo a distancia. Las horas de trabajo serán probablemente más largas. Pero estas horas se pasarán en un entorno cómodo. Además, no tendrá que perder tiempo viajando en transporte público. A muchos empleados a distancia les cuesta adaptarse al trabajo desde casa. Aquí hay que darse cuenta de que es un trabajo como otro cualquiera. Requiere organización y una actitud responsable.

No sobrecargue su cerebro con información

No hace falta que leas cientos de artículos, libros y revistas. Si encuentras consejos útiles, detente. Intenta ponerlo en práctica. Deja de buscar otra cosa hasta que evalúes su eficacia.

Anota las ideas nuevas y los pensamientos importantes

El cerebro humano es como un ordenador. También tiene memoria a corto plazo. Pero es limitada. Cuando llega información nueva, la antigua se borra. Como resultado, puedes olvidar algo importante y necesario. Anota las ideas en un cuaderno que tengas siempre a mano. Así ahorrarás mucho tiempo intentando recordarlas un par de meses después.

No pienses

Por un lado, es un consejo extraño. Sin embargo, es muy eficaz. La mayoría de las veces, la frase «creo» indica que una persona está excitada o preocupada por algo. No es necesario hacerlo. No pierdas el tiempo pensando en las posibles consecuencias malas y buenas. Actúe y sólo después evalúe los resultados. Si no son de su agrado, busque otro camino.

Conclusión

¿Cómo no perder el tiempo? Es muy sencillo. Identifica qué o quién te está robando unos minutos preciosos. Quizá sea Internet, hablar por teléfono o ver series de televisión. Tras analizarlo, asigna un determinado número de minutos u horas a estas actividades. Dedica el resto del tiempo a cosas más útiles. Planifica tu día con antelación, comparte responsabilidades, haz pequeños descansos. En pocos días verás cómo tu vida cambia a mejor.

Fecha de actualización: 11-16-2023