SMART: la tecnología de fijación de objetivos para alcanzarlos con éxito

La tecnología SMART de fijación de objetivos se utiliza desde hace mucho tiempo en la gestión de grandes proyectos. Su primera mención se remonta a 1965 en la obra del famoso especialista en motivación Paul J. Meyer. Se trata de una metodología única que permite garantizar casi por completo la consecución del resultado deseado. ¿Por qué? Debido a la especificidad en cada detalle de la formulación del objetivo.

Objetivos SMART

SMART ha penetrado en las esferas personales de la vida humana. El secreto está en que la elaboración de la fijación de objetivos según este método no requiere conocimientos específicos. El fascinante proceso de su estudio y puesta en práctica proporcionará un plan para implementar lo deseado en la vida, ajustado a la realidad. Es lo que suele faltar para alcanzar nuevas cotas y superar las dificultades. Como escribió Antoine de Saint-Exupery: «Un objetivo sin un plan no es más que un sueño».

Tecnología SMART: característica clave

tecnología inteligente

La mayoría de los sistemas de fijación de objetivos más conocidos hacen hincapié en la elaboración cualitativa de las acciones futuras. La diferencia clave de SMART no es sólo la evaluación de estos factores, sino también la elaboración en profundidad de la realidad en la que se vive actualmente. Para ello, proporciona preguntas para explorar los recursos disponibles y dar cuerpo a las circunstancias actuales. La tecnología SMART no impone una exigencia, que suele ser la causa del fracaso: saltar «por encima de tus posibilidades», sino que puede ayudar a alcanzar el objetivo a un ritmo constante gracias a su competente fijación.

¿Qué es un objetivo SMART?

objetivo inteligente

Su principal característica es la presencia de parámetros claros:

  • especificidad en la formulación de lo deseado;
  • mensurabilidad en determinadas unidades
  • coherencia con la situación real
  • alcanzabilidad en las circunstancias existentes;
  • limitación en el tiempo.

Es su elaboración en el curso de la fijación de objetivos mediante la tecnología SMART lo que permite pensar automáticamente en todos los matices para convertir lo deseado en realidad. No hay lugar para abstracciones y sentimientos, todo debe ser explicado de forma coherente y precisa.

Análisis detallado de los objetivos SMART con descifrado en ejemplos

analizar objetivos inteligentes

A algunas personas les asusta que la fijación de objetivos SMART sea una tarea que requiera esfuerzo y tiempo. Efectivamente, un análisis detallado de lo que quiere le llevará más de 10 minutos, pero le ayudará a evitar sentimientos de incertidumbre y confusión en el futuro. El procedimiento de análisis en sí no será difícil, porque cada criterio de fijación de objetivos se describe con la mayor precisión posible. Así pues, a la hora de fijar un objetivo inteligente, tendrás que analizarlo detalladamente en función de una serie de atributos de la lista que aparece a continuación.

Específico

Este parámetro de la tecnología SMART implica una descripción detallada del resultado deseado. Para ello, debe describir detalladamente lo que pretende. Al formularlo, evite las descripciones espaciales y utilice más verbos. Las principales preguntas que hay que hacerse para ser más específico a la hora de fijar un objetivo pueden ser las siguientes

  • qué resultado intento conseguir;
  • por qué necesito este resultado.
Ejemplos
Correcto Incorrecto
Reducir el perímetro de cintura y cadera Perder peso
Aprender las características del género de no ficción y escribir un libro Convertirse en escritor
Visitar Georgia Viajar a

Este punto de la lista de criterios de los objetivos SMART suele ser más difícil que los demás. Por ello, los expertos recomiendan utilizar seis preguntas auxiliares que ayudarán a precisar el resultado que se pretende. Se agrupan en el sistema W (en inglés, todas empiezan por este sistema):

  • ¿Quién (who)? ¿Quién está implicado?
  • ¿Qué (qué)? ¿Qué se quiere conseguir?
  • ¿Dónde? ¿Cuál es el lugar de la actividad?
  • ¿Cuándo? ¿Cuándo se llevará a cabo la acción prevista?
  • ¿Qué? ¿Sobre qué se va a realizar la acción?
  • ¿Por qué? ¿Por qué es necesario este objetivo?

Si te resulta difícil formular un objetivo exacto por ti mismo, repasa esta lista. No es necesario que utilices todos los elementos, pero un par de preguntas aclaratorias te resultarán muy útiles. Por ejemplo, si quieres viajar, la elección del lugar que quieres visitar te dará especificidad.

Mensurable

Para no rendirse antes de tiempo y determinar el éxito de sus acciones, es importante establecer un sistema claro de unidades para medir el resultado. Puede tratarse de una característica cuantitativa o de una cualitativa clara. Te ayudará a ver si el objetivo se ha alcanzado.

Ejemplos
Correcto Incorrecto
Aprobar el examen DALF C1 Aprender francés
Registrar un sitio web y elaborar un plan de contenidos para el mes Crear un blog
Encontrar un trabajo con ingresos suficientes para vivir de forma independiente Mudarme lejos de mis padres

Realizable

Este criterio de la tecnología de objetivos SMART exige evaluar si se ajustan a la realidad. Implica analizar las circunstancias existentes. ¿Son suficientes las fuerzas/finanzas/tiempo libre u otros recursos disponibles para lograr el resultado previsto? Esta es una gran oportunidad para ajustar el objetivo a tu situación vital o viceversa (si es posible).

El objetivo debe estar dentro de las capacidades existentes o en la zona de crecimiento potencial. Recuerda que fijarse objetivos poco realistas conduce a sentimientos de insensibilidad e incluso de decepción en la vida. Si tu objetivo es muy ambicioso, es mejor dividirlo en varios subobjetivos, avanzando gradualmente hacia él.

Ejemplos
Correcto Incorrecto
Iniciarse en el tango y participar en un concierto festivo. Actuar en un concurso internacional de baile
Matricularse en un curso de paracaidismo Hacer paracaidismo
Ascender en la escala profesional con un salario mayor Triplicar sus ingresos

En

En esta fase de la aplicación de SMART, es importante ser sincero: ¿cuál es el propósito del objetivo? ¿Es quizás la realización de un sueño largamente acariciado, o es sólo un peldaño más hacia algo que deseas y de lo que no puedes prescindir? Si lo que realmente persigue no coincide con sus creencias internas, el camino hacia ello le parecerá inútil. La mente subconsciente se centrará en ello, lo que provocará una falta de motivación. Este punto sirve de referencia a la hora de elegir, ¿tiene realmente sentido aquello por lo que has decidido esforzarte? Si aún no tienes una respuesta definitiva, merece la pena que te des un periodo de prueba y luego saques conclusiones sinceras.

Ejemplos
Correcto Incorrecto
Apúntate a un curso de canto y asiste durante un mes Aprender a cantar
Hacer un curso de diseño para principiantes Conviértete en diseñador
Haz autostop a una región vecina Hacer autostop a París

Contrarreloj

Diana Scarfe (una famosa escritora estadounidense) dijo una vez: «Los objetivos son sueños con plazos». Es importante fijar plazos intermedios o finales para realizar lo que tienes en mente, de lo contrario podrías seguir posponiendo tu objetivo indefinidamente. Manténgalos ante sus ojos para poder tomar las medidas necesarias con regularidad. Si necesitas mucho tiempo para hacer realidad tu visión (por ejemplo, varios años), divídela en subobjetivos y fija plazos para cada uno de ellos.

Ejemplos
Correcto Incorrecto
Preparar una maratón de 10 km en tres meses. Correr 10 kilómetros
Meditar durante 30 minutos todos los días durante 2 meses Aprender a meditar
Ahorrar para comprar un portátil nuevo en seis meses Comprar un portátil nuevo

Reglas para utilizar la tecnología SMART

normas de uso de la tecnología inteligente

El método de fijación de objetivos SMART asume algunas condiciones de cumplimiento que garantizan su eficacia. No requieren conocimientos específicos, pero deben estudiarse en detalle junto con las características principales descritas anteriormente. Las reglas para utilizar la técnica SMART incluyen:

  • Trabajar por escrito. El proceso de establecer un objetivo requiere fijarlo en una agenda o archivo electrónico. Esto le permitirá tener siempre ante los ojos un objetivo detallado y las condiciones para alcanzarlo.
  • Hacer hincapié en la importancia del resultado. A diferencia de muchos otros sistemas, la tecnología SMART exige prestar especial atención al punto sobre la importancia de lo deseado. Sólo los objetivos que correspondan a intereses y necesidades reales te permitirán mantener la concentración a lo largo del camino.
  • Mantener la flexibilidad. Periódicamente, las circunstancias de nuestra vida cambian. Es importante seguir siendo realista y no «tirar del carro» sólo para salir del paso si surgen nuevas prioridades u oportunidades.

Revisar la descripción del objetivo, no olvidar comprobar su pertinencia y, si es necesario, abandonarlo a tiempo.

Método SMART: pros y contras

Entre las características negativas de la tecnología SMART están la incapacidad de tener en cuenta todos los cambios externos y el factor humano. Pero ninguna tecnología puede preverlo todo. Siempre hay circunstancias que escapan a nuestro control (por ejemplo, políticas). Por eso, las normas de uso de este método incluyen una cláusula sobre la disposición a adaptarse a la realidad cambiante. Entre los principales puntos positivos destacan

  • universalidad;
  • practicidad;
  • el detalle;
  • accesibilidad;

Otro punto a favor es el alto nivel de motivación.

Conclusión

La abreviatura SMART corresponde plenamente a la esencia. Del inglés, la palabra se traduce como «inteligente». No hay mejor caracterización de la tecnología SMART para la fijación de objetivos. Realmente implica un proceso inteligente y prudente en el que se evalúa y sopesa cada detalle.

Fecha de actualización: 5-25-2022